Atracciones

Cl. 9 #1316, Salgar, Puerto Colombia, Atlántico
Castillo de salgar
Castillo de Salgar – Historia frente al mar Caribe
El Castillo de Salgar, ubicado sobre los acantilados de Puerto Colombia, es una joya arquitectónica y uno de los íconos más representativos del Atlántico. Construido en el siglo XIX por orden del virrey Sebastián de Eslava, este fuerte militar fue restaurado por los españoles en 1848 y desde entonces ha sido testigo de la historia portuaria y defensiva de la región.
Hoy en día, el castillo funciona como un espacio cultural y turístico, perfecto para disfrutar de vistas espectaculares del mar Caribe, tomarse fotografías únicas, asistir a eventos, exposiciones y hasta celebraciones privadas.

Via 40 & Carrera 79, Riomar, Barranquilla, Atlantico, Colombia
Caiman del rio
Caimán del Río – Sabor, arte y cultura junto al Magdalena
El Caimán del Río es un moderno boulevard gastronómico y cultural ubicado dentro del Gran Malecón de Barranquilla, a orillas del río Magdalena. Su nombre y forma rinden homenaje al legendario caimán del barrio La Peña, símbolo del folclor local.
Con más de 20 contenedores de comida, ofrece una amplia variedad de sabores típicos e internacionales, música en vivo, presentaciones culturales y un ambiente familiar perfecto para todas las edades. Es uno de los lugares favoritos para disfrutar de la brisa del río, la cocina costeña y la alegría barranquillera.

Puerto Colombia, Atlantico, Colombia
La ventana de los sueños
a Ventana de los Sueños – Arte, identidad y orgullo barranquillero
La Ventana de los Sueños es un monumento artístico y cultural ubicado en la vía al Gran Malecón del Río en Barranquilla, que rinde homenaje a los sueños, la diversidad y el talento del pueblo caribeño. Esta colorida estructura, creada con piezas recicladas de aluminio por el maestro Alfredo Araújo, refleja el espíritu creativo de la ciudad.
Con más de 2.000 piezas de colores que evocan el carnaval, la alegría y la identidad local, este punto se ha convertido en un sitio icónico para fotos, caminatas y encuentros al aire libre. Forma parte del conjunto de obras urbanas que enriquecen el Gran Malecón, uno de los atractivos turísticos más visitados de Colombia.

Puerto Colombia, Atlantico, Colombia
Muelle 1888
Muelle 1888 – Historia, cultura y mar en un solo lugar
Ubicado en el corazón de Puerto Colombia, el Muelle 1888 es un emblema turístico que mezcla historia, cultura y paisajes caribeños. Originalmente construido en 1893 (aunque su nombre hace alusión al inicio de su construcción en 1888), este muelle fue uno de los principales puntos de entrada de inmigrantes y mercancías al país en el siglo XX.
Hoy, completamente restaurado, el Muelle 1888 es un espacio ideal para caminar, apreciar el atardecer sobre el mar, disfrutar eventos culturales, ferias artesanales y conocer la historia viva del Atlántico. Desde su malecón se pueden ver pescadores artesanales y escuchar música típica de la región. Es un plan imperdible para quienes visitan Barranquilla y sus alrededores.

Malecón Puerta de Oro, Calle 80, Riomar, Barranquilla, Atlantico, Colombia
Malecon puerta de oro
Malecón Puerta de Oro – El paseo más vibrante de Barranquilla
El Malecón Puerta de Oro es uno de los destinos turísticos más emblemáticos y modernos de Barranquilla, ubicado a orillas del majestuoso río Magdalena. Con más de 5 kilómetros de senderos peatonales, zonas verdes, arte urbano, plazoletas y espacios para eventos, se ha consolidado como el lugar favorito de locales y visitantes para caminar, ejercitarse o simplemente disfrutar del paisaje.
Este corredor turístico conecta íconos de la ciudad como La Ventana al Mundo, La Ventana de los Sueños, el Centro de Eventos Puerta de Oro, el Cubo de Cristal, entre otros.
Es perfecto para vivir el ambiente caribeño, ver el atardecer junto al río o deleitarse con la oferta gastronómica y cultural que lo rodea.

Museo del Carnaval de Barranquilla, Carrera 54, Norte Centro Historico, Barranquilla, Atlantico, Colombia
Museo del carnaval
Casa del Carnaval – El corazón cultural de la fiesta barranquillera
La Casa del Carnaval es el epicentro creativo y organizativo del Carnaval de Barranquilla, una de las fiestas más importantes del país y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ubicada en el tradicional Barrio Abajo, esta colorida casa es un espacio vivo donde se resguarda y promueve el legado festivo de la ciudad. Aquí nacen las ideas, se preparan los eventos y se conservan los trajes, máscaras, músicas y tradiciones que dan vida al carnaval.
Además, funciona como centro cultural abierto al público, con salas interactivas, exposiciones permanentes, talleres, visitas guiadas y programación artística durante todo el año.